viernes, 4 de diciembre de 2009

Comentario 7: Tips para despertar la Creatividad en tu Empresa, parte II


Las interesantes recomendaciones que Jesús Hoyos hace en su blog sobre cómo despertar la creatividad en una empresa, no solo se pueden aplicar a soluciones tecnológicas, sino también nuestra cotidianidad, pues la observación y el repensar las cosas son ejercicios que forman parte de nuestra convivencia y sobrevivencia.

La observación es fundamental para estudiar nuestro entorno, nos ayuda a identificar lo que hay, lo que falta, lo que se podría hacer. Gracias a la observación tenemos importantes invenciones, por ejemplo puedo citar la teoría de Newton, que sencillamente partió de la caída de una manzana desde un árbol, y que conllevó a uno de los grandes descubrimientos de la humanidad, la gravedad.

En el marketing, existe algo llamado como el efecto camaleón, que no es otra cosa que el constante cambio o evolución de lo que ya existe, es decir que el usuario o público está pendiente de la novedad y cuando lo encuentra simplemente cambia de gusto, parto de esta teoría para sustentar que siempre hay algo por cambiar, mejorar o reinventar.

Recordemos que el mercado es muy ágil (cambiante), siempre habrá alguien que piense en algo nuevo, aparecerán nuevas herramientas y por supuestos amenazas. En la prensa escrita, que es donde laboro, ya se está tratando con mucha seriedad el tema de la WEB 2.0, debido a que está fabulosa herramienta está desplazando a la publicación plana (diario impreso) y el concepto de comunicación en general.

Personalmente considero que el éxito de una empresa radica en una correcta lectura de su entorno y en la capacidad de ofrecer nuevos productos, no nos podemos quedar estático ante un mundo tan cambiante, simplemente quien no evoluciona se queda en la historia.

Fuente: http://www.jesushoyos.com/crm_en_latinoamerica/2009/11/tip-para-despertar-la-creatividad-en-tu-empresa-parte-ii.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario