Me parece muy interesante la propuesta que Octavio Rojas hace en su blog, la de considerar el Valor Publicitario Equivalente en Internet, lo que él llama VPEI, en el presupuesto de una campaña publicitaria. Personalmente considero que es un planteamiento muy realista, ya que la Internet debe ser vista como una herramienta de difusión masiva al igual que los medios tradicionales ya conocidos.
He trabajado en algunos proyectos en el medio de comunicación donde laboro (Diario Expreso y Diario Extra), y he tenido que cuantificar todas las variables posibles como: salario horas hombres, equipos, imprevistos, costos publicitarios, capacitación, mantenimiento preventivo, alimentación, transporte, etc., todo en cuanto me permita demostrar que el ROI (retorno sobre la inversión) al cabo de un tiempo determinado rendirá los frutos tan deseados.
Teniendo a la web 2.0 como herramienta de ayuda para conseguir los objetivos, también considero, que la publicidad en la web debe ser un rubro a tomarse en cuenta para justificar un proyecto, aunque difícilmente pueda calcularse con exactitud por la cantidad de elementos intangibles que contiene, pero podría estimarse un valor aproximado a la realidad; para lo cual, los expertos en esta materia deberían unificar criterios para establecer esa "fórmula mágica".
Fuente: http://octaviorojas.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario