jueves, 10 de diciembre de 2009

Comentario 11: Cómo sobrevivir al exceso de contenidos en la Red (y no perderse en el intento)



La Internet es un mar interminable de información, donde vamos a encontrar una gran diversidad de temas y mucha gente aportando sobre dichos temas, los recursos para ayudar a clarificar o enriquecer estos contenidos son muchos, como las infografías, videos, fotografías (obviamente), foros, etc. Es toda una avalancha de datos que podría convertirse en información.

Cuando era estudiante de colegio (hace unos 18 años) y teníamos que realizar investigaciones, estaba obligado a visitar las bibliotecas de la ciudad – que no eran muchas-, para poder hacer la tarea, en ocasiones regresaba a casa con una o dos teorías sobre el tema investigado, cuyos puntos de vista no tenían nada de nuevo, pues mi hermano mayor mataba mi primicia, pues me comentaba que alguna vez tuvo esas mismas hojas en sus manos.

Con este pequeño anécdota real de mi vida, pretendo decir que la abundancia de contenido no es malo; al contrario, la falta de esto si lo es, ya que siempre es saludable tener más de un punto de vista, para que nosotros mismo podamos sacar nuestras conclusiones. Gracias a esta abundancia de información muchas personas han podido encontrar el diagnóstico a sus enfermedades casi desconocidas y someterse a un tratamiento adecuado.

Mucha información en la web puede ser considerada como basura para algunos y para otro la respuesta que tanto hemos ansiado; ante el exceso de información, la clave está en sacarle el mayor provecho posible a lo que encontremos, la utilidad de dicha información dependerá del uso que le demos.

Fuente: http://cristinaaced.com/blog/2009/12/02/como-sobrevivir-al-exceso-de-contenidos-en-la-red-y-no-perderse-en-el-intento/

No hay comentarios:

Publicar un comentario