Como profesional de las nuevas tecnologías para la comunicación (TC) quisiera poner mi granito de arena a esta buena iniciativa de Octavio Rojas, de abrir el debate sobre “el futuro Hoy”. Como es imposible pretender hacer una lectura del comportamiento humano ante la presencia de las nuevas tecnologías para comunicarnos, tocaré el tema de las relaciones interpersonales a través de la red.
Aunque parezca contradictorio, la Internet, maravillosa herramienta que nos permite conocer una gran cantidad de personas de cualquier parte del mundo, también nos ha vuelto más mecánicos y menos humanos, para no usar el término deshumanos.
El libertinaje en el uso de la red, lamentablemente está cambiando la forma de relacionarnos como personas, muchas veces perdemos el tiempo en satisfacer nuestro morbo manteniendo pláticas nada productivas con personas que incluso nunca llegamos a conocer cara a cara. En ocasiones lo importante es “conectarnos”, sin importar con quien lo hacemos.
Se vuelve muy común regalarle a nuestra pretendida, una rosa virtual, pero somos cada vez menos capaz de hacerle llegar un ramo de hermosas flores naturales; es cierto que nos volvimos más ecológicos, pero estamos perdiendo el clásico romanticismo del cual mis abuelos se sintieron muy orgullosos hasta el día de su muerte.
Muchos nos escudamos detrás del computador para decir lo que frente a frente no podemos expresar, ya sea por falta de carácter o mejor aún por la idolatrada frase “por falta de tiempo”, de esta manera es tan común que el jefe asigne una tarea a uno de sus colaboradores por e-mail en vez que lo haga personalmente, face to face.
Sería muy deshonesto si tratara de satanizar a esta herramienta, que mucha ayuda nos brinda, sino miren la propaganda de la galleta oreo, donde se ve como un padre y un hijo disfrutan del ritual de disfrutar esa golosina, a pesar de estar muy distantes. La moraleja de mi comentario se centra en el adecuado uso de esta tecnología, ya que ésta es una herramienta que nos ayuda a vivir mejor y no a destruir las bondades que por naturaleza tenemos.
Fuente: http://octaviorojas.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario